El emocionante triunfo de la palabra

A lo mejor es que yo me emociono con facilidad, pero el viernes 29 de noviembre, en el Patio de la Infanta de Zaragoza, las seis chicas y los dos chicos que disputaban la final de LuchaLibro hicieron que en varios momentos de las más de tres horas de velada me emocionara con sus textos. En realidad, lo emocionante, además de asistir en primera fila a la creatividad desbocada de Alondra, Blímele, Larum, La Hija del Verso, Materia Gris, Puño y Letra, René Hermit y Un Perro Andaluz, era todo el conjunto. A mí, y creo que estoy autorizado a hablar en nombre de todo el equipo de Atrapavientos, que más de doscientas personas se reúnan en una sala para disfrutar de un campeonato de improvisación literaria que protagonizan ocho jóvenes de entre 14 y 25 años me parece mágico.

LuchaLibro es una fórmula de éxito. La combinación del misterio y el espectáculo de la estética inspirada en la lucha libre mexicana con la presión de escribir una historia ante el público, en cinco minutos, integrando en ella tres palabras que el luchador-escritor solo conoce unos segundos antes de que se inicie la cuenta atrás, es vibrante. Además, cada finalista se sabe juzgado en tiempo real por los tres miembros del jurado. La editora de Raspabook, Asun Martín; la directora de la Biblioteca Pública del Estado en Zaragoza, Silvia Ruberte; y el periodista Pablo Ferrer cumplieron su papel con profesionalidad, entusiasmo y me atrevería a decir que incluso con vocación.

El papel del jurado es a menudo ingrato, pues a nadie le apetece eliminar a quien ha volcado toda su ilusión en cinco minutos de escritura y, además, lo ha hecho muy bien. Pero el jurado de LuchaLibro edición juvenil 2024, gracias a sus concienzudas deliberaciones y explicaciones detalladas y positivamente críticas, consiguió algo (puede que) inaudito: que los concursantes eliminados se fueran con la sensación de haber triunfado.

La verdad es que formar parte de la selección final entre los casi 140 relatos recibidos de aspirantes de todo el país es un triunfo. Recibir el cariño y la admiración de compañeros, organizadores, familiares, amistades y público en general es un triunfo. Exponerse a crear en directo (aunque fuera tras una máscara) algo que todos leen a la vez que tecleas es triunfar. Que tu atrevimiento sea inspirador para otros jóvenes amantes de las historias es triunfar. Hacer nuevas amistades entre tus rivales y demostrar, sin lugar a dudas, que tus palabras son más fuertes que tus puños es un triunfo.

El ganador fue Un Perro Andaluz, sevillano del barrio de Triana que, por circunstancias de la vida, hace gala de su «andalucidad» en Murcia. Recibió el cinturón de campeón de manos de la ganadora de 2023, Tori, y esperamos tener noticias muy pronto de la publicación de su primer libro con Raspabook. Va sobrado de talento e imaginación, como su durísima rival en la ronda final, la gaditana Alondra, quien habría sido tan justa ganadora como él. Los ocho finalistas tuvieron su oportunidad y, más o menos satisfechos por su actuación sobre el teclado, objetivamente dejaron el listón de LuchaLibro por las nubes.

Es un orgullo formar parte de algo tan bonito. Me refiero a Atrapavientos. Hacemos magia. Bueno, voy a ser más preciso: alentamos que otros hagan magia. Como en LuchaLibro. Fue emocionante, sí, pero también divertido, porque una crónica de LuchaLibro quedaría incompleta sin el «podcast de naranja» de Onomatopeya King y sus infructuosos intentos por competir en la final, sin el contrapunto de su aliada (¿o quizá liada?) Supersíntesis, y sin la energía y la solvencia sobre el escenario del árbitro y maestro de ceremonias Rafa Blanca.

El triunfo de la palabra. Qué bonita utopía en un mundo demasiado lastrado por los puños. En Zaragoza, durante una tarde emocionante, fue una irrefutable realidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos:

Responsable: Asociación Atrapavientos.

Finalidad: Control de SPAM y gestión de comentarios.

Legitimación: Tu consentimiento.

Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.

Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: hola@atrapavientos.org.

Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí: Política de privacidad.